/Users/josepmariafontseresidera/Downloads/google612d75ea89f49b80.html
top of page

LITERATURA

Ana Merino & Manuel Vilas

Vida y literatura

Del 2 al 5 de octubre de 2025 • Binissaida, Menorca

«...porque los caminos exhiben y afirman un pasado, y quienes serpenteamos llevamos en las manos una fantasía, la ilusión de que estuvimos vivos y que amamos y fuimos amados, pero no hay camino detrás de nosotros.»
Manuel Vilas, en El mejor libro del mundo

La literatura es una representación inteligente, expresiva y pasional de la vida. La literatura se encuentra en todos los géneros, desde la novela a la poesía, desde el teatro al relato, desde el ensayo al artículo de opinión. La literatura es libertad, la única que nos va quedando.

MANUEL VILAS

 

Contenidos del taller

 

1.- Vida y literatura: la principal alianza.

2.- Conocimiento de las tradiciones literarias contemporáneas.

3.- ¿Cómo se escribe un buen poema, un buen cuento, una buena novela, una buena obra de teatro? ¿Cómo se sabe si un texto es bueno o malo?

4.- ¿Cómo se alcanza una voz literaria original y nueva?

5.- Leer de todo: leer novelas, poemas, cuentos, artículos, ensayos, matrículas de coche, esquelas, tikets de compra, prospectos de medicamentos.

6.- Algunos de los escritores de los que hablaremos: Miguel de Cervantes, Virginia Woolf, Dostoievski, Flaubert, Baudelaire, Franz Kafka, Marcel Proust, Carmen Martín Gaite, Jaime Gil de Biedma, y la actualidad literaria del presente, desde Emmanuel Carrère hasta Amélie Nothomb, desde Javier Marías a Almudena Grandes, desde García Márquez a Vargas Llosa, desde la poesía de Angel González a la de Luis Alberto de Cuenca, desde Ezra Pound a Charles Bukowski.

7. Clase magistral: “Marcel Proust frente a Franz Kafka, los dos caminos de la literatura contemporánea”.

Se recomienda la lectura de alguna de las obras de Manuel Vilas y Ana Merino. Recomendadas las siguientes novelas: “Ordesa”(Alfaguara)  y “El mejor libro del mundo” (Destino) de Manuel Vilas; “El mapa de los afectos”  (Destino) y “Amigo”  (Destino) de Ana Merino. Poesía: “Una sola vida” (Lumen) de Manuel Vilas; “Salvamento de hormigas” (Visor) de Ana Merino.


«Dile a ese niño
que se asoma al abismo del tiempo
y dibuja las risas desde el horizonte sigiloso
de los mapas,
a ese pequeño inventor
de los trazos y sus gestas,
que señala las ciudades
con alfileres y chinchetas;
dile que su vida será como imagina
y que hará de su anhelo
un universo propio. 
(...)
»
Ana Merino, fragmento de Retrato del dibujante, en Salvamento de hormigas.

BINISSAIDA

Nuestra casi casa original en el sureste de Menorca, el paraíso de la vida sencilla.

2 - 5 OCTUBRE

Empieza el jueves a las 17h y acaba el domingo después de comer

PRECIOS

560€ a 990€ con estancia y pensión completa

510 € sin estancia (con comida y cena)

DESCUENTO

Las amigas y amigos de Talleres islados tienen un 10% de descuento y nuestro agradecimiento

Captura de pantalla 2025-01-22 a las 13.49_edited.jpgAna merino y Manuel Vilas

Ana Merino

Manuel Vilas

Vida y literatura

Desde el jueves 2 de octubre a las cinco de la tarde, hasta el domingo 5 después de comer.

Binissaida, Menorca. Recogida en el aeropuerto.

El precio con estancia va de los 790€ a los 970€ en función del tipo de habitación escogida. Incluye todas las comidas, cenas y desayunos, y también el traslado en coche desde y hasta el aeropuerto.

El precio sin estancia es de 580€ e incluye las comidas y cenas.

Información: info@talleresislados.com o 971150731

Ana Merino (Madrid, 1971) es catedrática en la Universidad de Iowa, donde fundó el MFA de escritura creativa en español. Ha sido galardonada con los premios Adonáis y Fray Luis de León de poesía, y el Nadal de novela. Es además autora teatral y teórica de la historieta. En Visor ha publicado los libros Los días gemelos (1997), La voz de los relojes (2000), Juegos de niños (2003), Compañera de celda (2006), Curación (2010) y Los buenos propósitos (2015).

Manuel Vilas (Barbastro, 1962) es autor de seis poemarios y su obra lírica se ha compilado en Amor (2010), en Poesía completa (2016) y en Una sola vida (2022). Su obra narrativa la inicia España, a la que le siguen Aire nuestro, Los inmortales, El luminoso regalo y los libros de relatos Zeta y Setecientos millones de rinocerontes. Es autor del libro de viajes América, de Listen to me y de Lou Reed era español. Su novelaOrdesa (2018) fue traducida a más de veinte lenguas y elegida libro del año por Babelia y obtuvo el Premio Femina, concedido en Francia a la mejor novela extranjera. Alegría (2019), traducida a varias lenguas, fue novela finalista del Premio Planeta. En 2021 publica Los besos. Nosotros es su novela más reciente y ha sido galardonada con el Premio Nadal de Novela 2023. Colabora en El País y otros medios.

.

Binissaida de Davant es una casa familiar que posee la belleza acogedora y el encanto de las antiguas casas de campo menorquinas. Se encuentra en el sureste de la isla, a 4 Km d’Es Castell, a 4 de Sant Lluís y a 7 de Mahón, mirando al mar de levante. Desde allí, el Camí de Cavalls nos lleva a la Torre des Penjat y a una costa llena de plataformas naturales desde donde bañarse si hay calma. Por el otro lado, el camino llega a Cala Rafalet por un bosque digno de cualquier cuento. Fue nuestra primera casa y por ella han pasado Gustavo Martín Garzo, Chantal Maillard, Soledad Puértolas, Bernardo Souvirón, Joan Fontcuberta, Miguel Gallardo, Félix de Azúa, Marta Sanz, Menchu Gutiérrez, Jorge Wagensberg, entre otros.

UBICACIÓN

1280px-Mapa_municipal_de_Menorca_edited.

¿Quieres saber qué talleres se avecinan? Vols saber quins tallers s'acosten?

  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Icono negro Flickr

Copyright © 2019 Talleres Islados - Todos los derechos reservados

bottom of page